Ahora en la actualidad y como Coordinador de las Emisoras Musicales de la Cadena SER en Alicante (Los 40 Principales, Cadena Dial y MáximaFM) me doy cuenta que mis inicios en el mundo de la comunicación no fueron nada fáciles.
En mi familia no había antecedentes de comunicadores, así que convencer a mis padres de que me gustaría trabajar en la radio, resultó complicado. Al final me salí con la mía y conseguí un puesto de trabajo en la televisión local de Alicante ‘Canal 37’. Comencé en el departamentos de informativos, cubría ruedas de prensa, pero sobre todo, locutaba las noticias de los informativos y le ponía la voz a los Spots de TV.
Este trabajo me ayudó a conocer gente del medio, como por ejemplo, Juan Carlos López, (ahora Director Comercial de Onda Cero) quien me animó a que me presentase a un casting de locutores que estaban haciendo en una pequeña emisora de la localidad de Aspe, Alicante (porque a mi en realidad lo que me gustaba era la Radio). Hacía unas pocas semanas que había cambiado de programación de ser una emisora convencional pasaba a emitir la señal de la emisora de éxitos de los 70, 80 y 90, M80Radio.
Conseguí el puesto de locutor que ofrecían y desde entonces no he parado ni un solo día.
Allí conocí a un gran profesional y mejor persona, Fele Pastor. «Fele con L» fue la persona que apostó por mi e hizo que mi sueño de ser locutor de radio se hiciese realidad.
Cada día conectaba con miles de oyentes de la Comarca del Vinalopó con la fórmula de los ‘tres éxitos encadenados’.
De eso hace ya cerca de 20 años, en aquella época estaba en lo más alto el dúo formado por Juan Luis Cano y Guillermo Fesser «Gomaespuma», que nos hacían comenzar las mañanas con una sonrisa, gracias a su particular sentido del humor.
Seguidamente me ponía a los mandos de la mesa de mezclas en la emisora, con los grandes éxitos de la música de varias décadas. Ahí descubrí en profundidad a grandes de la música como The Beatles, Rolling Stones, Bob Dylan o Lisa Standfield, Simple Minds, Inxs, Stevie Wonder y un largo etcetera de bandas y artistas.
Esa pequeña emisora, también me enseñó mi faceta de ‘asesor comercial’. Por las mañanas hacia radio y por las tardes buscaba posibles clientes de publicidad.
En M80Radio conocí a la que podría llamar mi «hermana radiofónica» Mónika Rendón. Comenzamos juntos en M80 Radio y después de un par de años nos trasladaron a la emisora de Radio Alicante. Ella en Cadena Dial y yo en Los 40 Principales. Estuvimos juntos durante mas de una década ‘codo con codo’. Recuerdo con gran cariño las tardes de grabaciones realizando cuñas a ‘dos voces’ de publicidad de todo tipo.
Fue un período de mucho trabajo, había bonanza económica y la radio musical y nosotros con ella nos colábamos en el día a día de miles de oyentes.
Los 40 Principales, eran referencia de la música comercial que sonaría en los siguientes meses. De hecho, las compañías discográficas utilizaban la emisora de Alicante como ‘testeo‘ de los éxitos del verano. Si funcionaba en las Fiestas de las Hogueras de San Juan de Alicante (del 19 al 24 de junio) funcionaba y se podía convertir en la ‘canción del verano’ de ese año. Así que el interés de las discográficas por estar ahí, era muy grande.
Mis obligaciones en la emisora, no solo se centraban en la locución y Radio-Dj. Como ‘Coordinador de Radio’ también organizaba conciertos para la empresa, como sigo haciendo en la actualidad. Por aquí han pasado los mejores artistas del panorama musical, Safri Duo, Bunbury, La Oreja de Van Gohg, Antonio Orozco, Mclan, Pereza, Celtas Cotos, La Unión, Enrique Iglesias, Bisbal, por citar algunos nombres.
En estos momentos, si quieres escucharme, te invito a que lo hagas asomándote al magazine de la Cadena SER en diferentes secciones como «La agenda cultural» o entrevistando a los mejores grupos musicales y artistas en el programa ‘Hoy Por Hoy Alicante’.
Después de unos cuantos años de trabajo en el medio, sigo estando enamorado de la magia de la radio y dándolo todo por ella.
Desde aquí recuerdo muy buenos momentos compartidos con grandes compañeros y amigos que sin ellos posiblemente no habría llegado a donde estoy: Fele Pastor, Monika Rendón, Marisa Cuenca, Maria José Quiles, Paco Cremades, Chencho Perez, Manolo García, Carlos Sempere, Silvia Cárceles, Carlos Arcaya, María Cáceres, Pénelope Saray, Carlos Martinez, José Taroncher, Emilio Mora, Nieto de Mix, El Abuelo, Ubaldo Rodríguez, Baena, Benja, Fernandisco, Joaquín Luqui, Tony Aguilar, Juanma Ortega, y un largo etc.
Pincha aquí para acceder a mis artículos y noticias que escribo cada día para la página web de la Cadena SER.