Ese domingo de verano lo recordaré siempre, ya que estaba dando mis primeros pasos en el mundo de la radio, llevaba escasamente un año trabajando en M80. Al ser finales de agosto, media España estaba de vacaciones y la otra mitad disfrutando del domingo. Recuerdo que pensaron en mí para realizar la conexión en directo de la retransmisión de un partido de fútbol entre el Hércules y el otro equipo, no lo recuerdo, la verdad.
Esa mañana de camino al trabajo, puse la radio en mi coche y empiezo a escuchar una programación fuera de lo normal. No sabía bien qué estaba pasando, pero no era nada bueno. Al prestar más atención y conforme voy llegando a la emisora, resume el periodista que estaba en antena: «La noche del 31 de agosto de 1997, ha fallecido en un aparatoso accidente de tráfico la princesa de Diana de Gales y su novio Dodi Alfayed, en el túnel Place de l’Alma de París». En esas declaraciones parece dejar claro, que el accidente fue provocado por intentar engañar a los paparazzis que les perseguían desde hacía días sin descanso.
Se cumplen 20 años sin Lady Di y en Odisea te ofrecemos el especial «Diana: los documentales prohibidos». https://t.co/WrIUjLgLKZ pic.twitter.com/PnWbFrlC6O
— Canal Odisea (@CanalOdisea) 20 de agosto de 2017
En este vigésimo aniversario de su muerte, el Canal Odisea ha preparado un serie de documentales en los cuales hacen un examen exhaustivo de los últimos días de la princesa y su novio. Este documental no es otra película sobre la muerte de la princesa de Gales. Contiene revelaciones clave sobre una historia nunca antes contada. Pero para saber qué pasó tenemos que explorar el pasado, pero no sólo el pasado de Diana
El documental ‘La muerte de Diana: En busca de la verdad’ en el que he participado en su doblaje al castellano, se centra en detalles exclusivos de investigadores, testigos y paparazzis que esa noche la perseguían. El Canal Odisea desvela información inédita, sobre la muerte de este personaje que traspasó barreras y que hizo que la monarquía británica cambiase para siempre.