El doblaje de este documental ha sido más duro de lo habitual, había que transmitir desde el primer take los cambios psicológicos de los protagonistas. Grabado por completo dentro de la prisión de Folston, en California, este documental sigue a tres voluntarios que participan en una terapia intensiva con convictos condenados por delitos violentos y que pasarán prácticamente toda su vida en prisión, ofreciendo una reveladora historia sobre cómo podemos transformarnos, trascendiendo lo que entendemos por rehabilitación.
Todos los que participan en la terapia -tanto convictos como voluntarios- están en la misma habitación de la prisión. Durante cuatro días, estos hombres esperan su turno para profundizar en su pasado, un proceso, crudo y revelador, que excede todas las previsiones. Con sus sentimientos, los convictos arrastran a los voluntarios fuera de sus zonas de confort, haciendo que dejen de considerarlos inferiores de algún modo.
Por momentos, «The Work. Almas entre rejas» trasciende toda previsión, convirtiéndose en una orgía de sentimientos desatados, culpas que afloran y el sinsentido de un sistema deshumanizante que priva a los hombres de libertad y de cualquier oportunidad de redención.
Un documental aclamado por la crítica, con momentos de auténtica catarsis, que ganó el Gran Premio del Jurado en el SXSW de 2017 y el Premio del Público en el Sheffield International Documentary Festival del mismo año.